Derechos Subjetivos en Ecuador


Los derechos subjetivos en Ecuador son aquellos que permiten a la persona exigir el cumplimiento de determinados deberes por parte de un tercero y aquellas normas obligatorias para el destinatario. Los derechos subjetivos están protegidos por la Constitución de la República del Ecuador y diversas normas. 

Definición y características 

Un derecho subjetivo es la facultad de una persona para exigir el cumplimiento de un deber por una persona determinada, que puede también manifestarse como una pretensión de hacer valer un derecho u otra manifestación como una forma de libertad de hacer, una forma de conducta en el ámbito de la idea de la libertad. Por lo tanto, en el sentido general, el derecho subjetivo es el reverso del deber del derecho. 


Tipos de derechos subjetivos 

Derecho de prestación o bien de hacer: implica una obligación de realizar determinadas acciones: derecho a determinada prestación social. 

Derecho de no prestación o bien de no hacer: supuesto en el que se puede atribuir la obligación de no realizar determinada acción: por ejemplo, el derecho a no ser discriminados. 

Derecho de libertad: una de las personas puede realizar determinada acción porque no existe obligación de no realizarla, es decir, que las personas puedan hacer algo si no existe norma obligatoria que se lo impida: por ejemplo, el derecho a la libertad de expresión. 

Protección jurídica 


Los derechos subjetivos se encuentran protegidos por la Constitución y el Código Civil, ella protege a todas las personas, comunidades, pueblos, etc., que son titulares de derechos reconocidos por la Constitución y sus derechos reconocidos en normas internacionales. El COGEP, a su vez, regula acciones que permiten a los ciudadanos hacer valer sus derechos frente a actos administrativos que puedan vulnerarles.  


Ejemplo de Derechos Subjetivos 

Derecho a la Salud: Las personas tienen derecho a la atención de la salud o a exigir del Estado que garantice el derecho a la salud.  Derecho a la educación: Los ciudadanos tienen derecho a recibir una educación y a exigir del Estado que disponga de ella.  Derecho a la propiedad: Las personas tienen derecho a la propiedad y a exigir que nadie pueda ir contra sus bienes sin justificación legal. 


Conclusión 


Los derechos subjetivos en Ecuador son primordiales para garantizar la protección y bienestar de los ciudadanos, ya que permiten a las personas exigir el cumplimiento de los deberes y proteger sus intereses de las eventuales vulneraciones. La Constitución y el Código Civil son mecanismos fundamentales para la protección y el impulso de los propios derechos.