Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta tipos de derechos

Ejemplos de Derechos Humanos en Ecuador (infografía)

Imagen
 

Clasificación de las Obligaciones en Ecuador

Imagen
El derecho ecuatoriano clasifica las obligaciones , según el objeto, partes, naturaleza del cumplimiento, etc. 1. Por el Objeto  Obligaciones de Dar: Consisten en dar una cosa concreta. Ejemplo: obligación de dar en una cosa en compraventa.  Obligaciones de Hacer: Consisten en hacer una cosa o proporcionar un servicio; ejemplo: obligación de hacer una casa.  Obligaciones de No Hacer: Consisten en no hacer. Ejemplo típico: la prohibición de la cláusula de no competencia en un contrato laboral.  2. Por las partes  Unilaterales: Una de las partes tiene deberes y obligaciones; ejemplo: donación pura y simple.  Bilaterales o Sinalagmáticas: ambas partes tienen obligaciones; ejemplo: en un contrato de compraventa, una de las partes tiene la obligación de entregar y la otra, la de pagar.  3. Por la naturaleza del cumplimiento  De Tracto Único: se cumple en un acto; ejemplo: el pago al contado de una compra.  Tracto Sucesivo: se cumple e...

Derechos Subjetivos en Ecuador

Imagen
Los derechos subjetivos en Ecuador son aquellos que permiten a la persona exigir el cumplimiento de determinados deberes por parte de un tercero y aquellas normas obligatorias para el destinatario. Los derechos subjetivos están protegidos por la Constitución de la República del Ecuador y diversas normas.  Definición y características  Un derecho subjetivo es la facultad de una persona para exigir el cumplimiento de un deber por una persona determinada, que puede también manifestarse como una pretensión de hacer valer un derecho u otra manifestación como una forma de libertad de hacer, una forma de conducta en el ámbito de la idea de la libertad. Por lo tanto, en el sentido general, el derecho subjetivo es el reverso del deber del derecho.  Tipos de derechos subjetivos  Derecho de prestación o bien d...