El derecho ecuatoriano clasifica las obligaciones , según el objeto, partes, naturaleza del cumplimiento, etc. 1. Por el Objeto Obligaciones de Dar: Consisten en dar una cosa concreta. Ejemplo: obligación de dar en una cosa en compraventa. Obligaciones de Hacer: Consisten en hacer una cosa o proporcionar un servicio; ejemplo: obligación de hacer una casa. Obligaciones de No Hacer: Consisten en no hacer. Ejemplo típico: la prohibición de la cláusula de no competencia en un contrato laboral. 2. Por las partes Unilaterales: Una de las partes tiene deberes y obligaciones; ejemplo: donación pura y simple. Bilaterales o Sinalagmáticas: ambas partes tienen obligaciones; ejemplo: en un contrato de compraventa, una de las partes tiene la obligación de entregar y la otra, la de pagar. 3. Por la naturaleza del cumplimiento De Tracto Único: se cumple en un acto; ejemplo: el pago al contado de una compra. Tracto Sucesivo: se cumple e...