Los 30 Derechos Humanos en Ecuador

Los derechos humanos son aquellos fundamentales para proteger la dignidad humana y las libertades de todos los seres humanos y en Ecuador están garantizado por la Constitución de la República y varios tratados internacionales. A continuación, una lista ejemplificativa de 30 derechos humanos.

1. Derecho a la Vida

Derecho fundamental, desde el momento de la concepción. La Constitución del Ecuador protege explícitamente el derecho a la vida.

2. Derecho a la Integridad Personal

El derecho a la integridad personal es un derecho de primera generación, y garantiza a toda persona su integridad frente a la tortura y frentea los tratos crueles, inhumanos o degradantes. Ecuador ha ratificado la Convención contra la Tortura, que ha implementado planes, políticas e instituciones necesarias para que se prevengan y castiguen tales abusos.

3. Derecho a la Libertad y Seguridad

Este derecho garantiza, a toda persona, la libertad y la seguridad personal. Esto quiere decir que se debe proteger la libertad y seguridad frente a las detenciones arbitrarias y garantizar el derecho al debido proceso.

4. Derecho a la Igualdad y No Discriminación

Se prohíbe cualquier tipo de discriminación. Este derecho es fundamental para conseguir igualdad de oportunidades. 

5. Derecho a la privacidad

Protección de la vida privada, familiar y de domicilio, la correspondencia y los datos personales. 

6. Derecho a la libertad de expresión

Consiste en el derecho de toda persona a poder expresar libremente ideas y opiniones, y las facultades de poder buscar, recibir e impartir información. 

7. Derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión

Derecho que garantiza que todas las personas puedan adoptar, cambiar y manifestar libremente su religión o creencias, en público como en privado.

8. Derecho a la libertad de asociación y de reunión pacífica

Consiste en el derecho a asociarse y a reunirse pacíficamente, lo que es esencial y necesario para la democracia.

9. Derecho a la participación política

Consiste en el derecho a votar y ser elegido para cargos públicos, y el derecho a participar en la vida política del país. 

10. Derecho a la educación

Derecho a ser educado gratuitamente y de forma digna en todos los niveles de educación. La educación debe estar orientada al pleno desarrollo de la persona y a fortalecer el respeto de los derechos humanos. 

11. Derecho a la Salud

Permite el acceso a servicios de salud de calidad, que comprenden la promoción y prevención de enfermedades, la curación y el tratamiento de las mismas. 

12. Derecho al Trabajo

Comprende el derecho a un empleo y a condiciones laborales dignas, justas y favorables, y a la protección frente al desempleo. 

13. Derecho a la Seguridad Social

Consiste en la protección frente al desempleo, la enfermedad, la maternidad, la vejez y cualquier otra circunstancia que ponga en riesgo el bienestar de las personas.

14. Derecho a un Nivel de Vida Digno

Comprende la posibilidad de acceder a la alimentación, vestido y vivienda dignas. El Estado, por lo tanto, debe garantizar que todas las personas accedan a un nivel de vida digno.

15. Derecho a la Vivienda Adecuada

Significa que todas las personas deben tener acceso a una vivienda digna dotada de servicios básicos necesarios y en condiciones de seguridad, salubridad y comodidad.

16. Derecho a la Cultura

Consiste en la participación de las personas en la vida cultural y en el acceso a los resultados de la cultura. Supone el reconocimiento y la protección de la diversidad cultural.

17. Derecho a la Propiedad

Consiste en el reconocimiehnto y protección del derecho a la propiedad privada e individual y de la propiedad comunal.

18. Derecho a la Libertad de Movilidad

La Constitución permite a las personas circular libremente dentro del territorio nacional, así como el derecho a salir y regresar al país.

19. Derecho a la Identidad

Comprende el derecho a tener un nombre y una nacionalidad, así como ser inscrito en el registro civil inmediatamente después de nacer.

20. Derecho al Asilo

Consiste en el derecho a buscar y disfrutar del asilo en otro país en los casos de persecución por razones políticas.

21. Derecho a la Protección de la Familia

Considerada como la célula básica que integra la sociedad.

22. Derecho a la Protección de la Infancia 

Asegura la protección especial de los niños y las niñas, abordando también el derecho a la educación, a la salud y al bienestar.

23. Derecho a la Protección de las Personas con Discapacidad 

Asegura a las personas con discapacidad la inclusión y la no discriminación.

24. Derecho a la Protección de las Personas Adultas Mayores 

Asegura la protección especial de las personas adultas mayores, así como el acceso a los servicios: salud, seguridad social, bienestar, etc.

25. Derecho a un Medio Ambiente Sano 

Reconoce el derecho a vivir en un medio ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación.

26. Derecho a la Justicia 

Asegura el acceso a la justicia pronta, imparcial y gratuita. Incluye el derecho al debido proceso y a un juicio justo.

27. Derecho a la Reparación 

Asegura a las víctimas de las vulneraciones de los derechos humanos el derecho a la reparación, es decir, a la indemnización y a la rehabilitación.

28. Derecho a la Información 

Asegura el derecho a la búsqueda, a la recepción y a la difusión de la información sin restricciones; esto es: la transparencia o libre acceso a la información pública es prioritaria en una sociedad democrática.

29. Derecho a la No Discriminación por Edad 

Prohíbe cualquier discriminación por razones de edad, garantizando que todas las personas gocen de la igualdad de oportunidades.

30. Derecho a la Participación en la Vida Económica, Social y Cultural 

Asegura a todas las personas la participación en la vida económica, social y cultural. 

Conclusión

La defensa y promoción de los derechos humanos es un elemento clave para la construcción de una sociedad justa y equitativa. La actual Constitución de la República y los tratados internacionales son el marco jurídico del Ecuador que protege estos derechos.

El deber de garantizar los derechos humanos le corresponde al Estado y a la ciudadanía, quienes tendrán que realizar un trabajo en común para hacer posible el respeto de los derechos humanos y su realización.

Espero haberte ayudado a conocer perfectamente los 30 derechos humanos que se recogen en el Ecuador. Si tienes alguna pregunta concreta o quieres más información sobre lgún problea concreto, deja tu comentario o comunícate a mi Whatsapp (0998227564)